¿TE PREOCUPA LA CARRERA DEPORTIVA DE TU HIJO FUTBOLISTA?
EN TAN SÓLO 8 SEMANAS TE DAMOS LAS CLAVES QUE TE CONVERTIRÁN EN SU MEJOR APOYO

QUIZÁS ESTÉS AQUÍ PORQUE…

Tu hijo no te escucha cuando pretendes charlar y aconsejarle acerca de como se esta desarrollando su carrera deportiva.

Te duele ver como tu hijo se siente fracasado tras no alcanzar los objetivos que se propuso o porque las lesiones le están robando toda la motivación.

Buscas herramientas para concienciar a tu hijo de que no está gestionando correctamente el éxito deportivo que ha alcanzado.

Un representante quiere trabajar para él pero te da miedo dejar su carrera en manos de un desconocido cuya motivación es puramente económica.

Desconoces las mejores pautas de descanso, nutrición, mentalidad… que proporcionan una vida ordenada y alineada con el deporte profesional.
SABEMOS CÓMO TE SIENTES
Somos Juanfran G.R. y Kiko Fernández dos enamorados del deporte rey, por y para el cual llevamos viviendo desde hace más más de 20 años. A día de hoy ponemos nuestra experiencia a tu servicio para atajar de raíz todas esas situaciones deportivas que te están robando la energía principalmente a ti pero también a tu gente más querida.

Juanfran G.R., ex futbolista profesional, Diplomado en Magisterio de Educación Física y con formación en Coaching.
Durante mi carrera deportiva el fútbol me enseñó su cara más amable, pero también lo hizo con la cara más oscura, dolorosa y desconocida para la mayoría de los chavales que hoy en día comienzan a dar sus primeros pasos en este deporte y a los que no se les explican muchas situaciones que todos acabamos viviendo.
Viví grandes triunfos, épicos ascensos, goles y campeonatos que quedarán guardados en mi memoria para siempre. Fueron 14 años como futbolista en los que tuve la fortuna de conocer sensaciones, compañeros, lugares y amistades que sin el fútbol difícilmente podría haber conocido.
Desgraciadamente, en este mundo no es oro todo lo que reluce y por supuesto también tuve difíciles etapas en las que conocí el otro lado, la cara B del fútbol…
Presiones a nivel interno y externo, miedos, y descensos derivaron en situaciones complicadas que se reproducían con más frecuencia de la que hubiera deseado. Sufrí impagos, «bullying», y por supuesto las temidas lesiones que incluso estuvieron muy cerca de acabar con todos mis sueños.
De tocar el cielo con las manos después de firmar un contrato de 4 años en 2ª División A en el CD TOLEDO con tan sólo 20 años pasé, en menos de 1 año, a ser una especie de fantasma que vagaba sin rumbo fijo por las instalaciones del club ante la indiferencia de mis compañeros, entrenadores y directivos. Todo ello motivado por una importante dolencia cardíaca que me hizo tener que operarme hasta en cuatro ocasiones y estar alejado de los terrenos de juego durante casi 1 año.
Sin comerlo ni beberlo de un día para otro me vi envuelto en la montaña rusa que es el fútbol y pasé de ser una de las jóvenes promesas del club a adentrarme en la angustiosa «Soledad del futbolista».
Soy Kiko Fernández, y el fútbol fue mi vida desde que tengo uso de razón ya que en casa mi hermano Oscar era futbolista profesional. Eso me hizo mamarlo desde bien pequeñito por lo que era irremediable que con el tiempo se convirtiera también en mi profesión, primero como futbolista y hoy en día Entrenador de fútbol base.
En mi etapa como jugador de categorías inferiores siempre jugué al más alto nivel lo que hizo que rápidamente se fijaran en mi y me dieran la oportunidad de pasar al mundo profesional al pasar a categoría senior, pero ya ese primer año me llevé el primer mazazo.
Los intereses de algunos representantes y otros personajes del mundillo hicieron que mi debut en el profesionalismo se torciera a la primera de cambio. Lo que pintaba como una gran experiencia yéndome a vivir fuera de casa para pertenecer a un gran club de 2ª B al final se convirtió en un bucle de mentiras y más mentiras que desembocaron en desilusión, desmotivación y ganas de volver a casa.
Afortunadamente pertenecer a un entorno de fútbol me ayudó a digerir más fácilmente esa desilusión. Me hicieron ver que lo que me había ocurrido no era más que una de tantas situaciones poco agradables por las que tendría que pasar a lo largo de mi carrera, pero que no por ello debía desistir porque el fútbol además de sinsabores te deja momentos maravillosos e irrepetibles, ¡y que gran verdad era!
Pero cuando más estaba disfrutando de mi pasión un nuevo obstáculo se cruzó nuevamente en mi camino. Rotura de ligamento cruzado, la rodilla al garete y en consecuencia 6 meses en el dique seco supusieron un amargo frenazo que me hizo conocer otras situaciones más duras aún que el puro dolor tan intenso que sentía en mi pierna, y que más tenía que ver con la decepción que sentía al darme cuenta de que no contaba con tanta gente alrededor mío como yo pensaba.
Hoy en día disfruto transmitiendo todas estas experiencias y también los conocimientos adquiridos durante mi carrera en mi labor como entrenador del C.D. LEGANÉS, formando a algunos de los futuros talentos del fútbol español.
Es probable que hayas accedido a nuestra web porque tú mismo, o alguien de tu entorno más cercano esté pasando ahora mismo por un complicado momento en relación al fútbol, por cualquiera de esas situaciones u otras distintas a las que nos hemos referido en nuestra presentación, pero tenemos algo muy grande que compartir contigo.
Lo que está ocurriendo en tu vida ahora mismo y que te lo esta haciendo pasar tan mal, no es ni bueno ni malo, tan sólo es una situación neutra, y lo vas a ver con la perspectiva del tiempo.
No, no estamos locos, te lo decimos por experiencia, porque hemos pasado por ello y porqué conseguimos hacer de nuestra debilidad nuestra fortaleza. Ahora nuestro objetivo es es ayudarte a entenderlo a ti.
De ti depende que es lo que quieres hacer con eso que te está ocurriendo…
OPCIÓN 1: tienes la opción de afrontarlo como un reto y parte de un aprendizaje que potenciará tus virtudes y te hará desarrollarte como persona para mejorarte y poder afrontar otras situaciones futuras.
OPCIÓN 2: puedes seguir sufriendo, culpándote y victimizándote.
TU DECIDES
PERTENECIMOS A CLUBS COMO…






¿QUÉ OPINAN DE «LA CUNA DEL FÚTBOL»?
Hoy en día razón nuestro propósito es «ayudar a cualquier joven que se dedique o quiera dedicarse de manera profesional al mundo del fútbol a que disfrute de una carrera apasionante y satisfactoria».
Todo esto nos ha llevado a tener una misión por cumplir contigo: «Ofrecerte las herramientas para que tu hijo sienta que el mejor apoyo que tendrá durante su carrera es…SU PADRE«.
¿CÓMO LO HAREMOS?
A TRAVÉS DEL
«MÉTODO PADRE»
PROPÓSITO
Trabajaremos sobre tus valores personales para fijar una serie de objetivos y metas gracias a los que conseguirás blindar la relación con tu hijo con tu hijo.
AUTODISCIPLINA
Alimentación, Mindset, Heartset, Descanso, Rutinas pre y post partido,…Elementos diferenciales entre un jugador de fútbol y un FUTBOLISTA.
DIÁLOGO
La comunicación bidireccional entre TÚ y NOSOTROS será el pilar gracias al cual vas a adquirir todas las herramientas que te empoderen como el mejor apoyo para tu hijo.
RUIDO
Representantes, dinero, fama, prensa, gente interesada,…Te presentaré el lado oscuro de fútbol para que te anticipes a la jugada y disfrutes de tener un as en la manga.
ÉXITO
Profundizaremos sobre los conceptos de «éxito y fracaso» para que cuando trabajes con tu hijo le ayudes a definir y valorar sus logros deportivos.
EN DEFINITIVA QUEREMOS QUE QUIEN ELIJA EL FÚTBOL COMO PROFESIÓN, DISFRUTE ESA ETAPA DE LA VIDA HASTA EN LOS MOMENTOS MÁS DIFÍCILES PORQUE ES IRREPETIBLE Y MARAVILLOSA.
¿CÓMO PUEDES SABER SI EL MÉTODO PADRE ES PARA TI?

Si tienes hijos en edad adolescente que en ocasiones expresan su deseo de llegar a ser algún día profesionales del fútbol.

Si por tu trabajo no puedes estar con tu hijo todo el tiempo que desearías y necesitas optimizar los momentos que compartes con él, en concreto los que tienen que ver con su afición.

Si desconoces los entresijos del fútbol, la cara oculta del mundo del que tu hijo quiere llegar a formar parte.

Si estas convencido de tu compromiso en el proceso. Nosotros contigo estamos al 100% pero necesitamos lo mismo por tu parte para poder alcanzar los objetivos.
¿QUE HAY QUE HACER PARA EMPEZAR A TRABAJAR JUNTOS?

RELLENA EL FORMULARIO
Es imprescindible que rellenes este formulario gracias al cual nos permitirás conocer acerca de tu situación actual.

ANÁLISIS DE LA SOLICITUD
En cuanto recibamos tu formulario lo revisaremos detenidamente para ver si se dan los requisitos para que nuestra colaboración en común sea fructifera.

LLAMADA DE CUALIFICACIÓN
Por último recibirás nuestra llamada para establecer un primer contacto para que nos conozcas y estés convencido de que somos lo que necesitas.
¿AÚN TIENES DUDAS? SIGUE LEYENDO
¿El método PADRE es sólo para padres de jóvenes deportistas?
El método PADRE es una herramienta que puede aplicar cualquier persona aficionada al mundo del balonpié. Principalmente va dirigido a padres, madres o tutores de jóvenes futbolistas, pero también es recomendado a futbolistas que están cerca de dar el salto a la categoría senior o que recientemente lo han dado, jugadores de fútbol base, entrenadores,…
¿Qué es exactamente el método PADRE?
PADRE es un programa de Mentoría Personalizada con duración de 8 semanas a lo largo de las cuales nos apoyaremos en el Coaching Deportivo y en mi experiencia profesional para alcanzar tus resultados deseados. En estas 8 semanas trabajaremos en 4 aspectos claves a cada uno de los cuales dedicaremos 2 sesiones:
Semanas 1 y 2 (PROPÓSITO): buscaremos tu propósito y tu sueño como persona de referencia para tu hijo y marcaremos una serie de objetivos y metas a alcanzar.
Semanas 3 y 4 (AUTODISCIPLINA): todo lo que debes saber acerca de la nutrición, el descanso, mentalidad, técnicas de motivación, relajación y visualización, rutinas,…en definitiva todo elemento que marcará la diferencia par poder alcanzar los objetivos.
Semanas 5 y 6 (RUIDO): existen muchos elementos perturbadores indirectamente asociados al fútbol que si no eres consciente de su existencia y sabes manejarlos adecuadamente pueden llevar al traste una prometedora carrera deportiva. Representantes, gente interesada, prensa, fama, dinero, el mundo de la noche,…todo ello bien utilizado suma, mal utilizado resta.
Semanas 7 y 8 (ÉXITO): ¿Qué es el éxito? ¿Qué es el fracaso?…trabajaremos estos dos conceptos en profundidad, para que seas plenamente consciente de su importancia cuando los pequeños o grandes logros vayan o no vayan llegando.
¿Cómo trabajaremos?
A lo largo de las 8 semanas mantendremos reuniones semanales por videoconferencia con una duración aproximada de una hora. En este tiempo vamos a trasladarte todos los conocimientos y técnicas más importantes que debes conocer para que a la hora de trabajar con tu hijo sientas que eres la mejor guía que puede tener.
Además por supuesto trataremos situaciones concretas que se produzcan a lo largo del proyecto para darles el enfoque adecuado y que te sirvan como ejemplo para gestionar correctamente, con el apoyo de las herramientas que te proporcionamos, la carrera deportiva de tu hijo.
Entre las sesiones mantendremos una comunicación por email o whatsapp, para cualquier duda que pueda surgir en cuanto al plan de acción o situaciones que se puedan dar durante el proceso con un tiempo máximo de respuesta de 48 horas. Durante todo este tiempo cuentas con mi compromiso y acompañamiento siempre que lo necesites.
¿Qué incluye el servicio?
En el servicio están incluidas las sesiones semanales y además:
– Si se diera el caso y fuera necesario podríamos programar una videoconferencia a tres incorporando la presencia de tu hijo para trabajar sobre algún hecho puntual.
– Te enviaré copia de todas las sesiones para que puedas repasarlas o trabajarlas en profundidad con tu hijo cuando lo veas oportuno.
– Entre sesiones tendrás la posibilidad de comunicarme tus preguntas, inquietudes y avances con el fin de llegar a la siguiente sesión más preparadas. Por supuesto las atenderé ala mayor brevedad posible.
– Audios semanales para poder utilizar como apoyo cuando trabajemos técnicas de visualización, relajación o motivación.
¿Cuánto cuesta el programa?
A esto te contesto con dos preguntas de mi parte:
1.- ¿Sabes cuanto dinero puede ganar un futbolista profesional que de media desarrolla una carrera deportiva de entre 12 y 15 años?
2.- ¿Qué precio tiene para ti estar convencido de que cada vez que tu hijo te necesite vas a ofrecerle la mejor ayuda posible?
Te aseguro que la inversión esta más que justificada
¿Y si PADRE no es lo que buscaba?
Cuando hayas enviado el formulario buscaremos día y hora para conocernos en una videollamada donde tu podrás ver si realmente podemos ayudarte y además también veremos si eres una persona para que esta hecho a medida el programa. Tienes nuestro compromiso de que no te haremos perder el tiempo, ni tampoco queremos perder la oportunidad de ayudar a quién si lo necesita realmente.
Aún así, si después de la primera videollamada en la que nos conoceremos, y de la primera sesión del método no estás convencido, tienes la posibilidad de solicitar el reembolso de las 7 sesiones restantes.
¡IMPORTANTE!
TRABAJAMOS CON 10 PERSONAS CADA 2 MESES, por lo que si realmente crees que es el momento de adquirir las herramientas que te conviertan en el mejor apoyo en la carrera deportiva de tu hijo te recomiendo rellenar el formulario cuanto antes para no perder tu plaza.

SI TRAS LA PRIMERA SESIÓN NO ESTAS SATISFECHO, NO TE PREOCUPES, TE DEVUELVO EL DINERO.
ESTÁS ANTE TU GRAN OCASIÓN DE DAR EL MEJOR PASE DE GOL A TU HIJO EN SU CARRERA DEPORTIVA
PINCHA «GOOOL» PARA ACCEDER AL FORMULARIO